FMI no continuará con sus prestamos a Zimbabwe
Desde 2001, el país no ha sido capaz de cumplir con sus pagos y debe ya cerca de US$130 millones.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) no
prestará más dinero a Zimbabwe, afectado por una crisis económica
desde hace cerca de una década, hasta que el país no haya
reembolsado los créditos que tiene pendientes, informó el organismo
en un comunicado remitido hoy a la prensa.
Desde 2001, Zimbabwe no ha sido capaz de cumplir con sus pagos al
FMI, que ha anunciado que el país debe ya cerca de US$130 millones.
En un informe publicado por la organización tras concluir una
misión de inspección a la nación africana, el FMI afirma que
mantendrá la asistencia técnica y los consejos en materia de
política económica a Zimbabwe.
El FMI también señala en el comunicado que para que Zimbabwe
pueda acceder a su "ayuda financiera, será necesario el respaldo de
un donante que se ocupe de los pagos atrasados a los acreedores
oficiales y un registro de actitudes responsables".
Por otra parte, la organización subraya que "se empieza a
producir una recuperación económica" en Zimbabwe bajo el nuevo
Gobierno de unidad, formado el pasado mes de febrero por el
presidente del país, Robert Mugabe, y el primer ministro, Morgan
Tsvangirai, líder del hasta entonces principal partido opositor.
Después de una década de crisis económica, que se agudizó en el
segundo semestre de 2008 y que causó una inflación que según los
últimos datos oficiales publicados alcanzó el 231 millones por
ciento, el Ejecutivo de Zimbabwe intenta ahora conseguir más de
US$8.000 millones para estabilizar el país.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

La UC reconoció a innovadores, facultades y alianzas que impulsan la transferencia tecnológica
En el marco de la celebración del Día de la Transferencia y la Propiedad Intelectual, la universidad premió el desempeño de diversos actores, desarrollos con impacto social y colaboraciones público-académicas, para relevar el rol de la investigación aplicada y la protección de tecnologías desde la academia.

Warren Buffet habla sobre su decisión de retirarse: “Por alguna extraña razón, no empecé a envejecer hasta los 90”
El “Oráculo de Omaha”, de 94 años, conversó con The Wall Street Journal sobre el reciente anuncio de su decisión de dar un paso al costado como director ejecutivo de Berkshire Hathaway después de seis décadas.