Internacional
DOLAR
$949,52
UF
$39.485,65
S&P 500
6.587,47
FTSE 100
9.324,55
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.151,00
Dólar US
$949,52
Euro
$1.114,45
Real Bras.
$176,33
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,35
Petr. Brent
66,84 US$/b
Petr. WTI
62,74 US$/b
Cobre
4,68 US$/lb
Oro
3.689,85 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 9 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
Por A. Wan y L. Jing
, Boao y Hainan
Asia necesita encontrar formas para impulsar el crecimiento en medio de una inactiva economía global, y los países de la región han visto que se requieren reformas y nuevas ideas se para llevar a las economías hacia adelante, comentó Zhou Wenzhong, secretario general de Boao Forum.
Ese tema será el foco en el foro anual de la isla Hainan que comenzó ayer con debates y discursos realizados por líderes de negocios y políticos apuntando a la innovación, la reforma y el desarrollo sustentable.
Dentro de los destacados está una conferencia dirigida por el primer ministro Li Keqiang sobre el programa de reformas de China. Observadores verán si Li se reúne con Vincent Siew Wan-chang, ex vicepresidente de Taiwán, que lidera la delegación de la isla.
Si Li se reuniera con Siew, es probable que ambos discutan “en principio” el pacto de comercio de servicios en el estrecho que ha provocado protestas estudiantiles en Taiwán, pero probablemente no entrarán en detalles, dijo Yang Lixian, investigador de la Academia China de Ciencias Sociales.
Pero Liu Guoshen, director del Instituto de Investigación de Taiwán, comentó que era probable que ambos sostengan conversaciones directas sobre el asunto ya que tiene un impacto mayor sobre los lazos del estrecho.
Los paneles de discusión tocarán los grandes temas que enfrenta la industria financiera de la china, incluyendo las finanzas de Internet, la liberalización de las tasas de interés, la urbanización, la reforma fiscal y tributaria y la internacionalización del yuan.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.