Un grupo de inversionistas se está preparando para tomar acciones legales en contra de Eike Batista, el ex hombre más rico de Brasil, por acusaciones que incluyen uso de información privilegiada, mientras aumenta la ira por el colapso de su compañía petrolera OGX.
El grupo además está preparando casos en contra de los ex directores independientes de OGX, incluyendo el ex ministro de Hacienda de Brasil.
Batista, a través de su grupo EBX, no quiso hacer comentarios, al igual que OGX.
Marcio Lobo, un abogado empresarial de la firma de abogados Jorge Lobo en Río de Janeiro dijo que el grupo lo contrató hace dos semanas para seguir tres alegatos en contra de Batista, OGX y tres de sus ex directores.
El grupo, que ha crecido de 20 a cerca de 60 inversionistas minoritarios en las últimas dos semanas, afirmó que colectivamente han perdido 70 millones de reales
(US$ 31 millones) en la compañía hasta ahora.
Información privilegiada
Se acusa a Batista de uso de información privilegiada para la venta de 56 millones de sus acciones de OGX por 75,4 millones de reales entre el 7 y 13 de junio.
Según CVM, la comisión de valores y bolsa de Brasil, la venta fue realizada dos semanas antes de que OGX anunciara que estaba suspendiendo el desarrollo de sus tres únicos pozos productores de petróleo.
El anuncio ayudó a que las acciones descendieran un 35%.
“Fue claramente un acto realizado con mala fe”, dijo un inversionista del grupo, Aúrelio Valporto.
La jugada se produce mientras la CVM está llevando a cabo trece indagaciones a OGX, seis de las cuales son en respuesta a reclamos de inversionistas y la opinión pública, aseguró.
La CVM no reveló las razones de su investigación.
Desplome de acciones
Las acciones de OGX, la empresa insigne del imperio petrolero y minero de Batista, han caído 97% desde su máximo en 2010.
El grupo también está acusando a Batista y OGX de entregar información engañosa, dándole a los inversionistas pocas advertencias de las dificultades que enfrentaría la producción.
“OGX entregó cerca de 55 documentos reguladores dando información acerca de la capacidad de sus pozos, lo que terminó siendo erróneo”, aseveró Lobo, que también invirtió en OGX y ya había intentado buscar acciones legales en contra de la empresa de manera independiente.
Los alegatos finales del grupo se enmarcan en la opción de venta de OGX, a través de la cual Batista prometió en octubre comprar hasta US$ 1.000 millones de las acciones de OGX al 30 de abril del próximo año como una forma de seguro para los inversionistas.