DOLAR
$927,55
UF
$39.643,59
S&P 500
6.672,41
FTSE 100
9.534,80
SP IPSA
9.734,87
Bovespa
156.508,00
Dólar US
$927,55
Euro
$1.075,67
Real Bras.
$174,20
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$130,49
Petr. Brent
63,94 US$/b
Petr. WTI
59,74 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.074,95 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl gobierno de Brasil dijo que “aprecia” la oferta de US$ 22 mil millones, pero ironizó si no son más necesarios para “reforestar Europa”.
Por: Andres Schipani
Publicado: Miércoles 28 de agosto de 2019 a las 04:00 hrs.
Brasilia
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo que sólo consideraría aceptar el paquete de ayuda para sofocar los incendios en la selva amazónica si su homólogo francés, Emmanuel Macron, retira sus “insultos”.
Asesores senior de Bolsonaro habían dicho anteriormente que rechazaría el plan en una escalada de su guerra retórica con Macron, quien propuso el lunes la iniciativa.
“En primer lugar, Macron debe retractarse de los insultos en mi contra. Primero, me llamó mentiroso. Después, me llegó la información de que nuestra soberanía está en juego en la Amazonía”, dijo Bolsonaro a periodistas.
“Entonces, antes de hablar o aceptar cualquier cosa que surja de las mejores intenciones posibles de Francia, tendrá que retirar esos comentarios y luego podremos hablar”, aseguró.
El lunes, durante la cumbre del G7 en Francia, Macron anunció un plan de dos etapas para la Amazonía, primero para extinguir los fuegos en la región con una ayuda de US$ 20 mil millones de las naciones del Grupo, y luego para reforestar y proteger lo que llamó “el pulmón del planeta”.
“La selva amazónica es un tema para todo el planeta”, dijo Macron. “Podemos ayudarlo a reforestar, pero no podemos permitirle destruir todo”.
Bolsonaro dijo en Twitter en el mismo día: “No podemos aceptar que un presidente, Macron, desate ataques irrazonables y gratuitos en la Amazonía, mientras disfraza sus intenciones detrás de la idea de una ‘alianza’ de países del G7 para ‘salvarla’, como si fuéramos una colonia o una tierra de nadie”.
Bolsonaro dejó en claro que la crisis en la Amazonía era un tema de soberanía nacional para Brasil y que desconfiaba de los intereses extranjeros en la selva tropical más grande del mundo. “¿Qué quieren allí?”, preguntó.
Onyx Lorenzoni, el jefe de gabinete de Bolsonaro, dijo al popular sitio web brasileño de noticias G1 que su gobierno “aprecia” la oferta, “pero, ¿quizás esos recursos son más relevantes para reforestar Europa? Macron ni siquiera puede evitar un incendio previsible en una iglesia que es patrimonio de la humanidad”, dijo, refiriéndose al incendio que devastó la Catedral de Notre-Dame en París en abril.
La amarga disputa entre los líderes de Francia y Brasil estalló la semana pasada cuando Macron dijo que Bolsonaro le había “mentido” sobre sus promesas ambientales.
Cuando inició la tragedia, algunos países europeos, incluida Francia, amenazaron con no ratificar el acuerdo comercial UE-Mercosur, del cual Brasil es el participante sudamericano más importante.
Y es que la deforestación se ha acelerado desde que Bolsonaro asumió el cargo.
Analistas dijeron que las críticas de Bolsonaro a las áreas protegidas y a las ONG han llevado al debilitamiento de las salvaguardas ambientales.
Christopher Garman, de la consultora Eurasia Group, señaló que “la aplicación de la legislación ambiental seguirá siendo un desafío para la administración”.
Una pista de patinaje sobre hielo, un museo y una arena para espectáculos masivos, además de bosques y grandes áreas verdes contempla el proyecto impulsado por el Ministerio de Vivienda, cuya expropiación exigiría más de $ 21 mil millones, cifra que ha sido objetada por algunos miembros del Consejo Regional.
La constructora aumentó su participación en alrededor de 7 puntos porcentuales desde el cierre del segundo trimestre, después de llamar a un aumento de capital por mayores costos de lo previsto, frente al cual no acudió un grupo minoritario.
Líderes de la Asech, FinteChile, Climatech Chile y Proptech Chile, buscan que los nuevos programas incluyan medidas sectoriales como empujar las finanzas abiertas, gestión del agua y tecnologías inmobiliarias.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.