DOLAR
$941,98
UF
$39.582,38
S&P 500
6.878,96
FTSE 100
9.702,40
SP IPSA
9.229,06
Bovespa
147.491,00
Dólar US
$941,98
Euro
$1.098,26
Real Bras.
$175,68
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,70
Petr. Brent
63,58 US$/b
Petr. WTI
59,91 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
3.976,06 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 6 de abril de 2011 a las 05:00 hrs.
Por Peter Smith y Jeremy Grant
Australia dio un golpe potencialmente fatal a la propuesta de compra de la bolsa de Singapur por su contraparte australiana en 8.400 millones de dólares australianos (US$ 8.700 millones), citando bases de interés nacional.
Wayne Swan, ministro de Hacienda, sorprendió al mercado el martes diciendo que estaba “dispuesto” a rechazar la operación, revelando su postura antes del término de un proceso estándar de revisión de 30 días por el regulador de las inversiones extranjeras del país. Sin embargo, resaltó que su percepción era preliminar.
Una compra exitosa habría creado la segunda mayor bolsa de Asia en número de empresas cotizadas, tras la Bolsa de Valores de Bombay, pero adelante de Tokio y Hong Kong. Y se habría materializado en el contexto de una oleada de compras y fusiones que barre al sector, más recientemente con la oferta de
US$ 11.300 millones de Nasdaq OMX e IntercontinentalExchange por NYSE Euronext.
SGX, la bolsa de Singapur, dijo que había sido invitada a entregar más información al Foreign Investment Review Board de Australia, pero personas cercanas al operador bursátil dijeron que Canberra había dejado clara su posición.
El anuncio es un golpe a las ambiciones de Magnus Böcker, el director ejecutivo sueco de SGX, de crear la bolsa líder en Asia para tomar ventaja de los flujos de inversión chinos y crecer en operaciones de derivados y compensación.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Pese a la reactivación, las rondas continuaron a la baja por segundo trimestre consecutivo en Latinoamérica. En tanto, la IA representó más de la mitad del capital desplegado en el mundo.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.