DOLAR
$947,33
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,79
FTSE 100
9.195,66
SP IPSA
9.066,03
Bovespa
144.062,00
Dólar US
$947,33
Euro
$1.125,08
Real Bras.
$178,89
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,21
Petr. Brent
68,51 US$/b
Petr. WTI
64,65 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.729,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Por Jeevan Vasagar Berlín
Publicado: Jueves 17 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
Google ha sido acusado de buscar la creación de un “súper Estado” digital libre de las restricciones de los reguladores de libre competencia y problemas de privacidad, en una carta abierta al presidente de la firma, Eric Schmidt, de parte del director ejecutivo del grupo editorial Axel Springer, Mathias Döpfner.
Döpfner escribe: “estamos temerosos de Google. Tengo que decirlo tan clara y honestamente porque casi ninguno de mis colegas se atreve a hacerlo públicamente”.
El ataque de Döpfner a Google lamenta el dominio del grupo tecnológico estadounidense en el mercado de motores de búsqueda, pero gira hacia una ansiedad más amplia sobre el alcance de las ambiciones de Google, incluyendo su desarrollo de autos sin conductor y la compra del fabricante de drones Titan Aerospace.
Döpfner dice que “Google no sólo sabe dónde estamos usando nuestros autos, sino también qué hacemos cuando estamos manejando. Olvídese del Gran Hermano, ¡Google es mejor!” En un pasaje en el que especula que Google podría estar planificando la construcción de ambientes de trabajo en el extranjero para escapar de las responsabilidades democráticas, el ejecutivo asegura: “¿Está Google planeando operar en un vacío legal sin la molestia de los reguladores de libre competencia y protección de datos? ¿Planea Google en total seriedad un súper Estado digital en el cual sus ciudadanos harán sólo el bien naturalmente y ‘no habrá maldad’?”.
La carta fue publicada ayer en el Frankfurter Allgemeine Zeitung, un diario conservador que no es parte de Springer, en respuesta a una columna publicada en el mismo periódico por Schmidt.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.