DOLAR
$943,78
UF
$39.628,28
S&P 500
6.730,58
FTSE 100
9.735,78
SP IPSA
9.478,06
Bovespa
153.264,00
Dólar US
$943,78
Euro
$1.089,69
Real Bras.
$176,27
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,58
Petr. Brent
63,05 US$/b
Petr. WTI
59,10 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
3.994,85 US$/oz
UF Hoy
$39.628,28
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 23 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Joe Leahy, São Paulo
El carisma del ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva contrasta con la personalidad seria de la actual mandataria Dilma Rousseff. La popularidad de Lula está impulsando la especulación de que, tras liderar a Brasil entre 2003 y 2010, podría regresar a las elecciones presidenciales el próximo año.
Lula “sería hasta 37% más fuerte que Rousseff como candidato del Partido de los Trabajadores (PT) a la presidencia si la elección se realizara hoy”, informó el periódico Estado de S.Paulo el viernes, citando una encuesta de opinión de la agencia Ibope.
El sondeo mostró que Lula habría ganado el 41% de los votos en comparación el 30% de Rousseff en una elección espontánea. La encuesta fue la última en confirmar una caída en la popularidad de la presidenta, quien en marzo tenía 58% de las preferencia de los votos como la candidata del PT para el próximo año.
Los líderes de la oposición también están ganando terreno. La candidata ecologista Marina Silva tiene un 22%, por sobre del 12% registrado en marzo, mientras que el líder del partido de centro derecha PSDB, Aécio Neves, subió de 9% a 13%.
El estilo suave de Rousseff fue bienvenido en un comienzo, pero con el país protestando por mejores servicios públicos, los brasileños se preguntan si Rousseff tiene la destreza política para liderarlos a través de las inexploradas aguas de la joven democracia.
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.