DOLAR
$956,43
UF
$39.536,53
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,15 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.536,53
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: James Politi
Publicado: Martes 30 de mayo de 2017 a las 04:00 hrs.
Matteo Renzi, líder del partido Demócrata de centro izquierda actualmente en el poder en Italia, ha iniciado conversaciones con organizaciones de la oposición sobre un nuevo sistema electoral que podría permitir que una elección se lleve a cabo en los próximos meses.
Italia, la tercera economía de la eurozona y una de las más endeudadas y con crecimiento más lento, es vista como la siguiente prueba política del sentimiento populista en el bloque. La aparente mayor probabilidad de una consulta en otoño (boreal) y una eventual suspensión del parlamento llevó al mercado de valores del país a caer en más de 1%.
“El riesgo de elecciones anticipadas ha subido repentinamente a 60%, en mi opinión”, escribió Lorenzo Codogno, economista y exautoridad senior del tesoro italiano.
En una entrevista con Il Messaggero, el periódico romano, Renzi dijo que apoyaba un sistema electoral parecido al de Alemania –basado en una representación proporcional– e incluso sugirió que su nación podría ir a las urnas el mismo día en que Alemania lo haga, en septiembre.
“Votar junto a Berlín tendría mucho sentido por muchas razones a nivel europeo, y permitiría al nuevo parlamento establecer cinco años de política económica sin perder un día”, dijo el exprimer ministro.
Con legisladores del partido Demócrata previstos para discutir hoy la reforma electoral, Renzi dijo que un sistema alemán era posible “en teoría” y que tenía “algunas virtudes”. Un aspecto es que los partidos deben obtener al menos 5% de los votos para ganar asientos en el parlamento.
Su movida llega luego de que Silvio Berlusconi, el líder del partido Forza Italia de centro derecha, y Beppe Grillo, líder de la organización populista Movimiento Cinco Estrella, elogiaran también el modelo alemán.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.