DOLAR
$937,50
UF
$39.643,59
S&P 500
6.832,43
FTSE 100
9.787,15
SP IPSA
9.660,50
Bovespa
155.257,00
Dólar US
$937,50
Euro
$1.084,07
Real Bras.
$177,17
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,63
Petr. Brent
63,92 US$/b
Petr. WTI
60,00 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.149,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: James Politi
Publicado: Martes 30 de mayo de 2017 a las 04:00 hrs.
Matteo Renzi, líder del partido Demócrata de centro izquierda actualmente en el poder en Italia, ha iniciado conversaciones con organizaciones de la oposición sobre un nuevo sistema electoral que podría permitir que una elección se lleve a cabo en los próximos meses.
Italia, la tercera economía de la eurozona y una de las más endeudadas y con crecimiento más lento, es vista como la siguiente prueba política del sentimiento populista en el bloque. La aparente mayor probabilidad de una consulta en otoño (boreal) y una eventual suspensión del parlamento llevó al mercado de valores del país a caer en más de 1%.
“El riesgo de elecciones anticipadas ha subido repentinamente a 60%, en mi opinión”, escribió Lorenzo Codogno, economista y exautoridad senior del tesoro italiano.
En una entrevista con Il Messaggero, el periódico romano, Renzi dijo que apoyaba un sistema electoral parecido al de Alemania –basado en una representación proporcional– e incluso sugirió que su nación podría ir a las urnas el mismo día en que Alemania lo haga, en septiembre.
“Votar junto a Berlín tendría mucho sentido por muchas razones a nivel europeo, y permitiría al nuevo parlamento establecer cinco años de política económica sin perder un día”, dijo el exprimer ministro.
Con legisladores del partido Demócrata previstos para discutir hoy la reforma electoral, Renzi dijo que un sistema alemán era posible “en teoría” y que tenía “algunas virtudes”. Un aspecto es que los partidos deben obtener al menos 5% de los votos para ganar asientos en el parlamento.
Su movida llega luego de que Silvio Berlusconi, el líder del partido Forza Italia de centro derecha, y Beppe Grillo, líder de la organización populista Movimiento Cinco Estrella, elogiaran también el modelo alemán.
En este tercer año desde el lanzamiento de la iniciativa, “pasamos de la planificación a la ejecución de proyectos”, adelanta la también gerenta de Corma Biobío y Ñuble, subrayando los programas de construcción industrializada para viviendas sociales, modelo que en el corto plazo podría ser parte de las políticas públicas.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.