Naviera amenaza con confiscar barcos chinos
Una de las grandes dueños de barcos de Grecia ha amenazado con embargar...
Por Robert Wright
en Londres
Una de las grandes dueños de barcos de Grecia ha amenazado con embargar las naves pertenecientes a la mayor compañía naviera de China, luego de que esta interrumpiera los pagos por contratos de flete con altos precios.
George Economou dijo a Financial Times que la posición de Cosco sobre los contratos firmandos durante el boom de envíos en 2008 podría reflejar una falla en comprender la importancia de honrar los tratos pasados. Cosco, el mayor operador del mundo de barcos de “graneles secos” que transportan hierro, carbón y otros commodities, se ha transformado en un actor principal en el panorama internacional sólo en la última década.
“Estamos haciendo lo imposible, diciéndoles, ‘tómense el tiempo para decidir cómo hallar dinero’”, dijo Economou. “A falta de una conclusión constructiva, el único curso de acción es conseguir certeza de cualquier dinero. La única forma de hacer eso es embargando los barcos en el mundo”.
Aunque ya puso un barco de Cosco bajo control judicial e impidió que dejara el puerto de Lousiana, Economou señaló que quería resolver el problema amigablemente.
Cosco no hizo comentarios. La empresa había dicho antes que está reteniendo algunos pagos bajo un “programa de reducción de costos” para maximizar su valor para los accionistas.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Destácame lanza microcrédito para construir historial financiero y enfrentar el sobreendeudamiento
La fintech lanzó un plan de suscripción mensual que que entrega préstamos desde $ 50 mil a $ 400 mil junto con herramientas y educación financiera. Además, reclutó a dos nuevos directores ligados al mercado financiero.

Giorgio Boccardo, ministro del Trabajo y Previsión Social: “Es relevante avanzar en sala cuna y estamos en un momento en el cual hay espacio para que eso ocurra”
El secretario de Estado aclaró que, en caso de existir copago, serán los empleadores quienes deberán costearlo. El fondo que se crea con la nueva cotización es un apoyo a dicha obligatoriedad.