DOLAR
$944,98
UF
$39.582,38
S&P 500
6.893,98
FTSE 100
9.696,74
SP IPSA
9.254,97
Bovespa
147.762,00
Dólar US
$944,98
Euro
$1.101,89
Real Bras.
$176,18
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,12
Petr. Brent
63,81 US$/b
Petr. WTI
60,15 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
3.972,41 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Por Peter Wise Lisboa
Publicado: Jueves 24 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
Durante la mayor parte de los tres años desde que Portugal recibió un préstamo de rescate de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional en 2011, la idea de que Lisboa sería capaz de pedir préstamos a los inversionistas de nuevo era, como mucho, una esperanza lejana.
Los rendimientos a diez años de Portugal alcanzaron un máximo de más de 17% en enero de 2012. Hace apenas seis meses, muchos inversionistas y funcionarios de la UE estaban convencidos de que Lisboa necesitaría un segundo rescate completo cuando el programa actual finalice en mayo.
Pero después de la subasta de ayer, en la que Lisboa vendió 750 millones de euros (US$ 1.000 millones) en bonos a diez años con un rendimiento de sólo 3,57%, los participantes del mercado confían en que Portugal será capaz de copiar a Irlanda y será el segundo país de la eurozona en graduarse de su programa sin la red de seguridad del financiación preventivo de la UE. La venta de bonos, la primera de Lisboa sin el apoyo de un sindicato de bancos desde 2011, señala que el apetito de los inversionistas por la deuda portuguesa es alto.
Christian Schultz, economista de Berenberg, dijo: “Portugal está en camino de repetir el éxito de la conversión de Alemania desde el enfermo insostenible de Europa (a fines de los ´90) a un campeón de crecimiento competitivo y equilibrado”. Añadió que espera que Lisboa salga de su programa de rescate “sin tensiones”.
Pedro Passos Coelho, primer ministro, dijo que la subasta “nos da mucha confianza sobre el futuro”. Sin embargo, ninguna decisión se ha tomado todavía sobre si Portugal se basará exclusivamente en el financiamiento del mercado después de su rescate de 78.000 millones de euros, que termina el 17 de mayo, o si buscará una línea de crédito de “precaución” de la UE sobre la cual recurrir si los costos de endeudamiento aumentan a niveles insostenibles.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Pese a la reactivación, las rondas continuaron a la baja por segundo trimestre consecutivo en Latinoamérica. En tanto, la IA representó más de la mitad del capital desplegado en el mundo.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.