DOLAR
$949,93
UF
$39.280,45
S&P 500
6.280,46
FTSE 100
8.973,07
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$949,93
Euro
$1.110,89
Real Bras.
$171,77
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,55
Petr. Brent
69,02 US$/b
Petr. WTI
67,03 US$/b
Cobre
5,54 US$/lb
Oro
3.345,12 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Kerin Hope, Atenas
Publicado: Jueves 11 de diciembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Grecia fue el epicentro de la crisis de deuda en Europa y ahora -después de cuatro años de austeridad- podría convertirse en el primer país de la zona euro en entregar su gobierno a un outsider populista que promete soluciones radicales.
La expectativa de que el partido griego de izquierda radical Syriza llegue al poder -si el gobierno de coalición colapsa a fin de mes en una votación sobre la designación del próximo presidente- ha sembrado el pánico entre los inversionistas.
El estado de ánimo fue capturado perfectamente en una nota de un analista después de reunirse con funcionarios de Syriza en Londres: "Todos los que salen de la reunión quieren vender todo en Grecia."
El líder de Syriza, de 40 años de edad, Alexis Tsipras, era un estudiante miembro del movimiento juvenil comunista. Entró en escena en 2012 con la promesa de "romper" el odiado rescate internacional al país, mientras que la facción de extrema izquierda del partido pidió a Grecia abandonar el euro y volver a la dracma.
Tsipras también aterrorizó a la élite griega con las amenazas de imponer un nuevo impuesto al patrimonio. En términos generales, dijo que Syriza incrementaría el gasto público para ayudar a los pobres y renegociaría la deuda del país, que se espera llegue a 173% del PIB en 2015.
Pero el pánico reciente ignora el hecho de que ha suavizado su retórica desde que Syriza saliera primero en las elecciones europeas de mayo, consolidando su ventaja sobre el gobernante Nueva Democracia en las encuestas de opinión.
Tsipras profesa devoción al euro, mientras su equipo económico mantiene periódicamente conferencias telefónicas para asegurar a los gestores de fondos que su gobierno reduciría la deuda de Grecia y no se opondría a la inversión extranjera.
"Tsipras está cambiando sus tácticas y cada vez es más favorable a las empresas", dijo Yiangos Charalambous, ex vicepresidente del Comité de Mercados de Capital griego. "Si él forma un gobierno, cabe esperar que tenga en cuenta las recientes reacciones del mercado y se abra a los prestamistas internacionales".
Los ejecutivos en Atenas están recogiendo sus declaraciones para deducir los detalles de cómo un gobierno de Syriza abordaría cuestiones como las privatizaciones, los salarios y los impuestos corporativos.
"Hay que asumir un enfoque realista de la cuestión de la deuda... entonces es un panorama mixto", dijo Simos Andreou, consultor de gestión griego.
"Parece que no existen objeciones en principio a la participación del sector privado en la economía, pero hay señales de advertencia claras para los jugadores más grandes".
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.