FT
DOLAR
$960,73
UF
$39.303,48
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$960,73
Euro
$1.124,09
Real Bras.
$177,14
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,08
Petr. Brent
67,31 US$/b
Petr. WTI
63,78 US$/b
Cobre
4,54 US$/lb
Oro
3.410,97 US$/oz
UF Hoy
$39.303,48
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 8 de marzo de 2012 a las 05:00 hrs.
por Courtney Weaver
en Moscú
Vladimir Putin acusó a los manifestantes opositores de estar obsesionados con el fraude electoral, en vísperas de una nueva protesta el sábado.
El presidente electo insistió en que está abierto al diálogo, pero criticó a los opositores por carecer de “un programa constructivo para el desarrollo del país.
“Dicen que las autoridades deben escuchar la voz del pueblo. La oposición también debería escuchar esta voz”, declaró.
Aunque Putin admitió la posibilidad de infracciones menores, negó que influyan en el resultado final.
Según la Liga de Votantes, una organización civil que nació tras las recientes protestas en Moscú, Putin de hecho sólo obtuvo 53% de los votos, frente al 64% oficial.
Putin prometió que junto al saliente mandatario Dmitry Medvedev discutirá la designación de un nuevo gabinete en dos días, y que considerará ofrecer un cargo a Mikhail Prokhorov, su multimillonario rival en los comicios.
“Mikhail Dmitrievich (Prokhorov) es una persona seria, un buen empresario y en principio podría ser aceptado en el gobierno si quiere”, dijo Putin.
Prokhorov respondió que seguirá en la oposición y presentó planes para formar un nuevo partido liberal.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.