George Soros: recesión profunda en Estados Unidos es "inevitable"
El multimillonario dijo que "los fondos de alto riesgo fueron una parte integral de la burbuja financiera de los mercados que ha estallado".
- T+
- T-
Una recesión profunda en la economía
de Estados Unidos es inevitable, y no puede desecharse la
posibilidad de una larga depresión, afirmó hoy el multimillonario George
Soros.
Durante una comparecencia ante el Comité de Supervisión y Reforma
del Gobierno de Estados Unidos en la Cámara de Representantes, Soros dijo
que "los fondos de alto riesgo fueron una parte integral de la
burbuja financiera de los mercados que ha estallado".
La actual crisis financiera, que comenzó con el desmoronamiento
de los valores de las propiedades inmobiliarias y el impago de
hipotecas de alto riesgo, ha "diezmado a esos fondos y los ha
forzado a encoger sus portafolios del 50% al 75%", añadió.
El financiero, que preside Soros Management Fund y ha hecho su
fortuna de la especulación de las divisas, opinó hoy que el
Departamento del Tesoro, la Reserva Federal y la Comisión de Valores
de Estados Unidos deben "aceptar su responsabilidad de impedir que las
burbujas de los mercados se inflen demasiado en el futuro".
Por su parte, Philip Falcone, director gerente de Harbinger
Capital Partners en Nueva York, sostuvo que el Congreso debe
supervisar la industria de los fondos de alto riesgo, un negocio que
mueve US$1,7 millones de millones, y debe exigir más información sobre
las inversiones.
Pero Soros aconsejó que "no se impongan reglamentaciones
equivocadas", porque los fondos ya andan a los tumbos debido a sus
pérdidas en el mercado y la huida de los clientes.
Algo parecido dijo Kenneth Griffin, fundador de Citadel
Investment Group, quien sostuvo que "no necesitamos una mayor
reglamentación de los fondos de alto riesgo".