El Gobierno argentino anunció hoy
que aumentará a partir de marzo próximo un 11,69% la jubilación que
cobran unos 6,4 millones de beneficiarios.
El ministro de Trabajo argentino, Carlos Tomada, precisó en una
rueda de prensa que la jubilación mínima pasará a ser de 770 pesos
(US$ 217,5), cifra que está por debajo del valor oficial de la
canasta básica de alimentos y servicios que marca la barrera de la
pobreza.
El aumento anunciado hoy es el primero desde que el Parlamento
argentino aprobó el año pasado una ley para aumentar las
jubilaciones dos veces al año y de acuerdo con las variaciones de
los salarios en actividad.
Hasta entonces, los pagos a los jubilados se aumentaban en un
porcentaje que decide el Gobierno por decreto.
"Es un paso más de la necesaria previsibilidad de los ingresos de
nuestros jubilados. Y un paso más en la mejora de la distribución
del ingreso", destacó hoy Tomada.
"Creo que en este caso, lo que hay es un gran paso en la calidad
institucional. Es una medida que permite a partir de la sanción de
una ley y el debate parlamentario, instaurar un sistema que ya no
depende de discrecionalidad alguna en el monto", añadió.