La economía de Hong Kong crecerá entre el 4% y el 5% en el presente
ejercicio, dijo hoy el secretario de Finanzas de la ex colonia británica, John
Tsang, durante la conferencia Macquarie China-Hong Kong.
Esta previsión será posible siempre y cuando no "se
produzca una fuerte caída en el segundo semestre debido a fuerzas
externas", advirtió Tsang, consciente de que la situación de Hong Kong
está "especialmente" ligada a la de EEUU y Europa -economías a las
que dirige buena parte de sus exportaciones- y a China.
El Producto Interno Bruto (PIB) del territorio se contrajo
el 2,7% en 2009.
El responsable de la cartera de Finanzas, que abordó la
situación del mercado de la vivienda en la región administrativa especial
china, evitó pronunciarse sobre la existencia de una burbuja inmobiliaria en la
ciudad.
En su lugar admitió que el sistema financiero ha
experimentado la entrada de "un fuerte flujo de dinero 'caliente'",
lo que, unido a unos tipos de interés "extraordinariamente bajos" y a
una oferta "relativamente baja" de viviendas, ha hecho que suban los
precios del sector inmobiliario, explicó.
"Por experiencia, sabemos que esta combinación de
factores no durará mucho", aseguró Tsang.