Los precios al consumidor aumentaron el 0,4% en marzo en la
zona del euro, lo que sitúa la inflación acumulada los últimos doce meses en el
0,6%, la tasa más baja desde que comenzó a contabilizarse, en enero de 1997.
Hace sólo un mes, la inflación en el área del euro estaba en
el 1,2%, mientras que en marzo de 2008 llegaba al 3,6%.
Según los datos facilitados hoy por Eurostat, la oficina
estadística comunitaria, la inflación tuvo tasas negativas en marzo en:
Irlanda, donde los precios bajaron en el último año el 0,7%, Portugal (-0,6%) España
(-0,1%) y Luxemburgo (-0,3%). En el conjunto de los Veintisiete, los precios
subieron en marzo el 0,3%, lo que llevó la tasa interanual de inflación al 1,3%
(cinco décimas menos que en febrero). Hace un año, la inflación en la UE se elevaba al 3,8%.
En marzo, los precios descendieron en seis Estados miembros,
encabezados por Bélgica (-0,6%), Estonia (-0,5%), Eslovaquia y Bulgaria
(-0,3%), Alemania (-0,2%) y Luxemburgo (-0,1%). Las mayores subidas mensuales
tuvieron lugar en Grecia (2%), Malta (1,5%), Chipre (1,4%) e Italia y Holanda
(1,2%). Si se atiende a la evolución en los últimos doce meses, los países más
inflacionistas fueron Letonia (7,9%), Lituania (7,4%), Rumanía (6,7%), Polonia
y Bulgaria (4%). De los socios de la moneda única, el último año los precios
aumentaron especialmente en Malta (3,9%), Finlandia (2%), Holanda y Eslovaquia
(1,8%).