Los precios al consumidor en
Argentina subieron 7,7% en 2009, según datos
gubernamentales difundidos hoy, aunque las cifras de consultoras
privadas duplican el porcentaje oficial.
El aumento de precios en diciembre pasado respecto a noviembre
fue de 0,9%, precisó el Instituto Nacional de Estadística
y Censos (Indec).
Las estadísticas oficiales de inflación han sido fuertemente
cuestionadas desde enero de 2007, cuando se introdujeron cambios
metodológicos en la medición.
Varias consultoras privadas, como Ecolatina o Buenos Aires City,
advirtieron de que los precios al consumidor subieron en 2009
alrededor de un 15% y señalaron que en diciembre pasado se
registró una aceleración en el ritmo inflacionario.
"Sin un plan antiinflacionario, las subas generalizadas de
precios seguirán condicionando al crecimiento y deteriorando los
indicadores sociales", señaló Ecolatina, que pronosticó además para
2010 una inflación en torno a 18%.
Por su parte, empleados del Indec realizaron este viernes el
tradicional "abrazo simbólico" al organismo, tal como lo hacen cada
mes en reclamo de transparencia en las estadísticas oficiales.
El indicador divulgado hoy es levemente inferior al proyectado
para 2009 en el presupuesto oficial, que preveía un alza de los
precios al consumidor de 8%.
Argentina había registrado en 2008 una inflación de 7,2%.