La secretaria de Estado irlandesa de Asuntos Europeos, Lucinda Creighton, aseguró hoy que el acuerdo de la Unión Europea (UE) para frenar la crisis de deuda "aliviará la carga" que pesa sobre este país para hacer frente a su rescate financiero.
En declaraciones a la Radiotelevisión Irlandesa (RTE) desde Bruselas, donde asistió a la cumbre del Eurogrupo, Creighton también negó que las medidas adoptadas den luz verde a los países rescatados a declarar más adelante una suspensión de pagos.
La responsable de asuntos comunitarios rechazaba así algunas críticas vertidas por la oposición en Dublín contra el citado acuerdo, que concede un segundo rescate a Grecia valorado en casi 110.000 millones de euros (US$ 157.000 millones).
"La implicación del sector privado para Grecia es algo que querían varios Estados miembros. Sucederá de una manera muy aislada (...) Lo que está muy claro es que Irlanda y Portugal son vistos como entidades muy diferentes a Grecia", explicó Creighton.
El Eurogrupo también decidió este jueves rebajar el tipo de interés del 5,8% que paga Irlanda para devolver el préstamo del programa de ayuda de la UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI), cuantificado en 85.000 millones de euros (US$ 121.000 millones).
El nuevo tipo podría situarse entre 3,5% y el 4%, al tiempo que su vencimiento se fijaría en 15 años, en vez de los siete actuales.
Fuentes del Ministerio irlandés de Finanzas estiman que estos cambios en las condiciones del rescate podrían proporcionar a las arcas del Estado unos ahorros de entre 600 y 800 millones de euros anuales.