El primer ministro de Japón, Taro Aso, disolvió hoy la Cámara Baja con vistas
a las elecciones generales previstas para el próximo 30 de agosto.
El presidente de la Cámara Baja, Yohei Kono, leyó hoy el edicto del
emperador Akihito en el que se ordena la disolución de la Cámara Baja, lo que
fue acogido con gritos de "banzai" (viva) por los diputados.
La disolución de la Cámara Baja fue ordenada en sesión plenaria,
después de que el primer ministro japonés, Taro Aso, y su Gabinete lo hubiesen
recomendado esta misma mañana.
Se prevé que Aso confirme esta misma tarde la convocatoria
el próximo 30 de agosto de elecciones generales, pues la fecha ya fue anunciada
previamente por el Gobierno.
Los próximos comicios generales serán los primeros desde
septiembre de 2005, cuando resultó reelegido el ex primer ministro Junichiro
Koizumi y el gubernamental Partido Liberal Demócrata (PLD), al que pertenece
Aso, ganó 303 de los 480 escaños de la Cámara Baja.
Entonces la principal fuerza opositora, el Partido
Democrático (PD), consiguió 112 escaños, mientras que el socio gubernamental
del PLD, el Nuevo Komeito, obtuvo 31 diputados.
Los miembros del partido gubernamental se reunirán esta
tarde para confirmar la fecha de las próximas elecciones y estudiar el plan de
su partido para lograr la victoria electoral.