El director general de la Organización
Mundial del Comercio (OMC), Pascal Lamy, anunció hoy que se presenta
a la reelección al cargo que ocupa, sin cesar de hacer frenéticos
esfuerzos para lograr concluir la Ronda de Doha este año.
En una carta dirigida al presidente del Consejo General de la
institución, Bruce Gosper, Lamy, cuyo mandato expira el 31 de agosto
de 2009, afirma que "en los últimos tres años ha hecho lo máximo"
para lograr reforzar el multilateralismo dentro de la OMC y asegurar
que el comercio ayuda al desarrollo de los países más pobres.
No obstante cree que "aún queda mucho por hacer", en especial
concluir la Roda de Doha, por lo que se muestra "preparado" para
asumir un segundo mandato.
Según las normas de la OMC, el director general debe notificar al
presidente del Consejo General que va a presentarse a la reelección
antes que comience el proceso general de presentación de
candidaturas.
El resto de candidatos podrán presentarse durante todo el mes de
diciembre.
Posteriormente, tendrán tres meses para "hacerse conocer" entre
los miembros, y durante abril y mayo se llevará a cabo el proceso de
selección.
El anuncio de Lamy se produce en forma paralela a los esfuerzos
que realiza para poder relanzar la Ronda de Doha, un proceso que
muchos dan por muerto.
Precisamente, Lamy se reunió hoy con el canciller brasileño,
Celso Amorim, para analizar el estancado proceso, que se negocia
desde hace siete años.
Ambos coincidieron en que era necesario relanzar las
negociaciones al más alto nivel lo antes posible, pero teniendo en
cuenta las limitaciones que una institución multilateral conlleva,
como son las elecciones en Estados Unidos que tienen lugar hoy, y
los comicios en India, que se celebrarán el próximo 25 de noviembre.
Por ello, Amorim y Lamy decidieron que una buena plataforma para
impulsar la Ronda sería la reunión que los países más ricos del
mundo junto a las naciones emergentes más destacadas en la escena
internacional mantendrán en Washington el próximo 15 de noviembre,
para intentar buscar una solución conjunta a la crisis financiera
internacional.