Multinacionales
DOLAR
$960,10
UF
$39.500,91
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.500,91
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 24 de diciembre de 2020 a las 04:00 hrs.
La Fórmula Uno está en conversaciones "activas" con el gigante estadounidense del e-commerce, Amazon, para posibles acuerdos de transmisión para de carreras Grand Prix, en un impulso propio por avanzar en el mundo digital allá de la televisión tradicional.
Chase Carey, director ejecutivo saliente de la F1, dijo al diario británico Financial Times que había mantenido "discusiones sustantivas...(con) Amazon y todas las plataformas digitales globales" sobre la realización de nuevos acuerdos, y agregó: "Son (un) socio potencial increíblemente importante y una oportunidad para expandir y hacer crecer nuestro negocio".
Las discusiones se producen cuando la F1 busca expandir su audiencia, dirigiéndose a los fanáticos más jóvenes que, cada vez más, prefieren ver deportes y contenidos en línea. Amazon se negó a comentar sobre los comentarios de Carey, pero ha estado entre los gigantes de Internet más agresivos en la licitación por los derechos de los deportes en vivo en todo el mundo.
La compañía se ha asegurado las licencias para transmitir los partidos de la Liga Nacional de Fútbol en EEUU, se encuentra entre las emisoras de la Premier League inglesa en el Reino Unido y, a principios de este mes, dijo que quería asegurar acuerdos para proyectar grandes partidos de críquet en India. Estos movimientos están diseñados para vincular a los espectadores deportivos con sus servicios de suscripción Prime.
La F1 también está bajo presión para desbloquear nuevos ingresos después de las pérdidas inducidas por el coronavirus en 2020.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.