Por Shawn Donnan
, Singapur
Los ministros que buscan un pacto comercial entre los doce países de la cuenca del Pacífico señalarán que han hecho un buen progreso cuando una crucial reunión de cuatro días termine hoy, pero es probable que no alcancen a cerrar un acuerdo.
El Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, su sigla en inglés), es uno de los principales pilares de la agenda del segundo período de la administración del presidente Barack Obama, y Estados Unidos había buscado alcanzar un acuerdo para fines de este año. Sin embargo, las conversaciones se ralentizaron por el impasse del presupuesto de EEUU que obligaron a Obama a cancelar un viaje a Asia y duras negociaciones con Japón, país que se unió en julio.
Si se completa, el TPP será el mayor acuerdo regional firmado, que incluye a países que presenta más del 33% de la economía global.
Los ministros están empezando a identificar compromisos potenciales sobre temas polémicos como los derechos de propiedad intelectual y el tratamiento a las firmas estatales. “Estamos en las etapas finales de las negociaciones. Es la duración de la etapa final la que no puedo decir”, comentó una autoridad.
Varios observadores creen que las negociaciones se retomarán a comienzos de 2014 y se cerrarán un poco antes o durante la visita de Obama a Asia en abril.