La OCDE
avisó hoy sobre la posibilidad de que se haya producido un "peak de
expansión" del crecimiento de la actividad económica en su tendencia a
largo plazo para los próximos meses.
Los
indicadores compuestos avanzados que elabora la Organización para la
Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) señalan una caída de la actividad
económica el pasado junio en Francia, Italia, China e India que favorecen la
caída de 0,1 puntos en el conjunto de los Estados miembros hasta los 103,4 puntos.
Las dudas
de la OCDE se refuerzan al comprobar que los datos analizados describen un peak
en Brasil, Canadá y Reino Unido.
Estos
indicadores, que sirven sobre todo para marcar puntos de inflexión en la marcha
futura de la coyuntura económica, reflejan además una caída en Estados Unidos
(-0,1 puntos), por primera vez desde febrero de 2009.
En España,
el índice retrocedió 0,1 puntos en junio respecto al mes precedente y en México
permaneció estable.
En cuanto a
Japón y Rusia, los índices auguran una ralentización aunque señala la OCDE que
Alemania, motor económico de la Unión Europea (UE), "el indicador
permanece relativamente robusto", con un aumento de 0,6 puntos el pasado
junio respecto a mayo.
Según los
cálculos de la OCDE, la zona euro y el G7 estarían en expansión mientras que al
conjunto de los países de la OCDE le atribuye la categoría de "posible
pico" y al G5 Asia (China, India, Indonesia, Japón y Korea) las sitúa en
el nivel de "posible inflexión".