OCDE: países donantes no condicionarán ayuda a ocho países pobres
En adelante serán 39 los países en desarrollo que recibirán donaciones sin ser obligados a entregar algo a cambio.
El Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) de
la OCDE, que agrupa a los principales donantes públicos, ha acordado
no condicionar las ayudas al desarrollo a Bolivia, Camerún, Costa de
Marfil, Ghana, Guayana, Honduras, Nicaragua y la República
Democrática del Congo.
La decisión, anunciada hoy por la Organización para la
Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en un comunicado, la
tomaron los representantes de los miembros del CAD en una reunión de
dos días finalizada ayer en París.
Con estos ocho suman 39 los Países en Desarrollo Fuertemente
Endeudados que a partir de ahora al recibir donaciones no podrán ser
obligados, por ejemplo, a comprar productos del país que se las
ofrezca.
Según las conclusiones de la reunión de París elaboradas por el
presidente del CAD, Eckhard Deutscher, acabar con las condiciones
para el empleo del ayuda pública "permite a los países en vías de
desarrollo ser dueños de sus decisiones sobre la convocatoria de
licitaciones apoyándose en políticas y prácticas sanas".
Los representantes de los Estados del CAD, que discutieron en
particular sobre cómo hacer más eficaz y sostenible su ayuda a los
países pobres, se comprometieron a que los niveles de sus donaciones
sean "más previsibles" para que "puedan planificar un crecimiento
sostenible y a largo plazo".
También convinieron trabajar con los países receptores de la
ayuda en políticas que garanticen la seguridad alimentaria y en
medidas de adaptación al cambio climático.
La OCDE recordó que desde hace unos años se está realizando "un
esfuerzo concertado para hacer la ayuda más eficaz" y a ese respecto
del 2 al 4 de septiembre próximos se celebrará en Accra, la capital
de Ghana, el "Foro de Alto Nivel sobre la Eficacia de la Ayuda".