El Parlamento del Mercosur abordará la
crisis internacional y la revisión del sistema financiero mundial en
la XIV Sesión plenaria de este organismo que se celebrará entre el 3
y el 4 de noviembre próximos en Montevideo, informó hoy el grupo
regional.
En un comunicado difundido hoy, se subrayó que la crisis "nacida
a partir de problemas ocurridos en el sistema financiero
norteamericano ya afecta a los países del Mercosur, a pesar de los
esfuerzos promovidos en el bloque para equilibrar las cuentas
públicas".
Añadió que la Mesa Directiva del Parlamento del Mercosur
"considera que la crisis tiene potencial para afectar el proceso de
integración" de los países miembros: Argentina, Brasil, Paraguay y
Uruguay.
Es por esa razón, indicó la nota, que "el Parlamento va a
proponer las medidas que juzgue necesarias para preservar el proceso
de integración, el empleo y el bienestar de las poblaciones de los
países miembros".
La Mesa Directiva del Parlamento del Mercosur ya había señalado
en otro comunicado su confianza en que "los liderazgos de los países
más desarrollados adopten todas las acciones posibles para calmar
los mercados".
También instó a esos Gobiernos para que hagan todos los esfuerzos
para "sanear los sistemas financieros e impedir que los países en
desarrollo y sus poblaciones sean profundamente afectados por una
crisis que no es de su responsabilidad".
Además de la crisis financiera, en esta nueva sesión plenaria del
Parlamento del Mercosur está previsto que se analicen varias
propuestas sobre promoción de los derechos de las personas con
deficiencias y una petición de información sobre el proyecto del
código aduanero común, entre otros temas.