El Producto Interno Bruto (PIB) de los países de la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) creció el 0,7%
entre enero y marzo pasados, según los datos preliminares publicados hoy por la
organización.
Se trata del cuarto incremento trimestral consecutivo, tras
los registrados en el segundo trimestre de 2009 (0,3%), en el tercero (0,6%) y
en el cuarto (0,9%).
La OCDE precisa que en el denominado grupo de los
"siete grandes", -el G7, integrado por Alemania, Canadá, Estados
Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido-, el PIB avanzó el 0,7% entre
enero y marzo.
En ese mismo periodo, en el conjunto de la Unión Europea
(UE) el incremento fue del 0,2%, el mismo que el registrado en la zona euro.
Por países, el PIB de Japón creció 1,2%; el de Estados
Unidos, un 0,8%; el de Italia, 0,5%, y el del Reino Unido, un 0,3%.
La OCDE recoge también los resultados interanuales entre el
primer trimestre de este año y el de 2009, periodo en el que el PIB del
conjunto de sus Estados miembros subió un 2,5% "tras cinco trimestres
consecutivos de contracción", subraya el comunicado difundido por la
organización.
El mismo incremento se registró en Estados Unidos, mientras
que en Japón la subida alcanzó el 4,2%, en la UE el 0,3% y en la zona euro, el
0,2%.
Por países, dentro del G7 el único descenso durante esos
doce meses correspondió al Reino Unido, del 0,2%.
En los demás, el PIB correspondiente al primer trimestre del
año fue superior al del mismo periodo de 2009, con incrementos que van desde el
1,5% en Alemania, al 0,6% en Italia