Internacional
DOLAR
$951,01
UF
$39.485,65
S&P 500
6.599,10
FTSE 100
9.230,55
SP IPSA
9.064,59
Bovespa
145.171,00
Dólar US
$951,01
Euro
$1.127,87
Real Bras.
$179,59
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,90
Petr. Brent
68,40 US$/b
Petr. WTI
64,43 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.714,60 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 1 de junio de 2012 a las 05:00 hrs.
Los habitantes en Yunnan y Sichuan que fueron trasladados para construir dos grandes represas tendrán que usar parte de la compensación que recibirán por la expropiación de sus casas y tierras para pagar 30.720 yuanes (US$ 4.820) a los gobiernos locales. Y quienes hayan recibido una indemnización inferior a ese monto, deberán poner de su propio bolsillo la diferencia.
La represa de Xiangjiaba está siendo construida en el río Jinsha (Yangtze) en la frontera montañosa entre Sichuan y Yunnan, cerca de 33 kilómetros río arriba desde la ciudad de Yibin. La represa Xiluodu está siendo construida 160 kilómetros más arriba del río. Éstas son las represas más grandes del país después de “Tres Gargantas”.
Las casas de al menos 125.000 personas en seis condados de Yunnan y Sichuan pronto serán inundadas por el alza de las aguas de la represa Xiangjiaba, la que comenzará a llenarse el próximo mes.
Las autoridades locales, que han tenido problemas para cumplir la fecha límite para reubicar a miles de familias, insisten en que “la deducción de la compensación obligatoria” que será reembolsada en cuotas mensual de 160 yuanes por persona durante los próximos 16 años, busca ayudar a la gente a administrar mejor su dinero, pero los habitantes no están convencidos. “No puedo imaginar cómo puedo ajustarme con 160 yuanes al mes lo que apenas es suficiente para cubrir las comidas”, dijo Lei Shiqin, de Huangguo.
Lei está entre los más de 4.200 habitantes Huangguo, más de la mitad de los habitantes de la villa, que serán desalojados a fines de año para despejar el camino para la represa Xiluodu.
Las autoridades admiten que muchos habitantes podrían no tener compensación por sus pequeñas, pero rentables tierras agrícolas debido a la controversial política de deducción.
El secretario de Estado profundiza en la discusión que generó el análisis laboral del Banco Central en su último IPoM. Valora el informe, pero apunta a mirar otros factores. “Esperamos que los economistas vayan haciendo más investigaciones”, dice.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.