Los colegios electorales de la zona Este de Estados Unidos han comenzado a cerrar sus puertas para dar inicio al proceso de conteo de votos, en el marco de la
jornada de comicios presidenciales que se desarrolla en dicho país.
Indiana, New Hampshire y Kentucky, los primeros en terminar con el proceso, cerraron a las 18.00 horas (20.00 hrs. en Chile). Asimismo, a las 19.00 horas de Washington
(21.00 hrs. en Chile), cerrarron el resto de los centros de
votación en ambos estados, así como en Georgia, Carolina del Sur,
Vermont, Virginia y Florida.
A las 19.30 horas (21.30 hrs. en Chile) comenzó también el conteo de votos en Carolina del Norte, Alabama, Ohio y Virginia Occidental. En tanto, a las 20.00 horas (22.00 hrs. en Chile) comenzaron con el conteo en estados claves como Michigan, Missouri, Ohio y Pennsylvania.
En una primera instancia, el candidato demócrata lidera en Alaska, Connecticut, Maine, Texas, Vermont, New Hampshire, Carolina del Norte, Florida, Virginia Occidental y Ohio, mientras que en Carolina del Sur, Kentucky, Indiana, Georgia, y Virginia la ventaja es para el aspirante republicano.
Las encuestas de opinión consideran a Kentucky favorable al
candidato republicano, John McCain, pero Indiana es uno de los
estados "bisagra", que pueden acabar tanto del lado de este como de
su rival, el demócrata Barack Obama, y sus resultados serán claves
para determinar el resultado electoral.
Se consideran también especialmente estratégicos los resultados de
Georgia, con quince votos, y, sobre todo, Virginia, con trece.
Carolina del Sur (15 votos) se inclina hacia los republicanos y
Vermont (3) hacia los demócratas.
Después de ser considerado a lo largo de toda la campaña un
estado partidario de McCain, en los últimos días las encuestas han
indicado que Obama ha recortado distancias en Georgia.
Un triunfo del candidato demócrata en Georgia podría vaticinar su
victoria por goleada en el resto del país.
Virginia, por su parte, es uno de los estados en los que los
analistas han puesto más atención. Nunca ha votado a favor de un
candidato presidencial demócrata desde que en 1964 apoyó a Lyndon
Johnson, pero las encuestas favorecen a Obama por un margen medio
superior a los cuatro puntos porcentuales.
Si Obama se impone en Virginia, ese resultado podría anticipar un
triunfo cómodo del demócrata.
Las cadenas de televisión han declarado que si el margen es muy
estrecho y una hora después del cierre de los colegios aún no se ha
anunciado un ganador, McCain podría resultar el vencedor de ese
estado y situarse en una buena posición para el resto de la noche.
Los siguientes en cerrar serán Virginia Occidental -que favorece
a McCain, con cinco votos electorales- y Ohio, otro de los estados
clave, con veinte votos.
Para que uno de los candidatos se proclame ganador es necesario
que sume 270 votos electorales, de un máximo posible de 538.
A lo largo de la jornada, los estados han informado de una amplia
participación ciudadana que podría batir marcas históricas, y en
muchos colegios electorales las colas para acudir a las urnas han
supuesto esperas para los votantes de varias horas.