Internacional

Presidente de la UE se muestra interesado en estrechar relación con Comunidad Andina

Danilo Turk dijo estar "muy interesado" en estrechar lazos con la entidad, en donde Chile es país asociado.

Por: | Publicado: Jueves 3 de abril de 2008 a las 18:47 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El actual presidente de la Unión Europea (UE), Danilo Türk, se declaró hoy en Bogotá "muy interesado en estrechar" las relaciones entre los países de la Unión Europea y los de la Comunidad Andina (CAN).

"Estoy muy interesado en estrechar nuestras relaciones y que la colaboración entre los países de la Unión Europea, la Comunidad Andina y América Latina se estrechen", dijo Türk en una rueda de prensa al final de una visita oficial de menos de un día a Colombia.

Acompañado por el presidente colombiano, Álvaro Uribe, Türk dijo en conferencia de prensa que llegó a Colombia en vísperas de la reunión entre los jefes de Estado y de Gobierno de los dos bloques y que se celebrará en Lima el próximo 16 de mayo.

"He venido, dijo, en un momento muy especial", cuando la UE prepara esa cita con la CAN.

Explicó que en la capital peruana "se discutirán asuntos de nuestro tiempo, de nuestra época, como por ejemplo luchar por erradicar la pobreza" y mejorar "las condiciones sociales y, segundo, luchar contra la degradación del medio ambiente, el calentamiento global y, desde luego, por el mejoramiento de estos".

Türk subrayó el compromiso de Europa para trabajar por la paz, la estabilidad, la prosperidad y los derechos humanos en la región andina.

"Estamos muy interesados en ayudar en todos los esfuerzos para la paz, la estabilidad, la prosperidad y los derechos humanos en América Latina. Hay muchos países en esta región que están luchando por estos objetivos", indicó.

En la misma conferencia de prensa el jefe del Gobierno esloveno y presidente actual de la UE formuló un llamado a la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) a cooperar con la misión humanitaria por la ex candidata presidencial colombiana Íngrid Betancourt.

Remarcó que hay que "salvar la vida" de la ex candidata presidencial, en poder de las FARC desde el 23 de febrero de 2002, así como la de los demás rehenes.

Lo más leído