Internacional
DOLAR
$949,11
UF
$39.485,65
S&P 500
6.609,50
FTSE 100
9.195,66
SP IPSA
9.065,86
Bovespa
143.766,00
Dólar US
$949,11
Euro
$1.125,95
Real Bras.
$179,17
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,38
Petr. Brent
68,45 US$/b
Petr. WTI
64,52 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.725,07 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 27 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Argentina es uno de los países con más alto riesgo de inestabilidad social del mundo para 2014.
Así lo reveló un índice que elaboró y difundió la revista británica The Economist. La Unidad de Inteligencia Económica (EIU) mide la probabilidad de convulsión social en 150 países en todo el mundo, en base, principalmente, a debilidades políticas e institucionales. Este año ubicó a Japón, Suiza y Luxemburgo entre los países con “Muy bajo riesgo”; y a Australia, Chile, Estados Unidos y Uruguay, entre el grupo de naciones con “Bajo riesgo”.
En el otro lado, unas 65 naciones tendrán un riesgo alto o muy alto durante el próximo año. Entre aquellos en situación más vulnerable aparece Argentina acompañada de Bolivia, Egipto, Grecia, Irak y Venezuela, entre otros. “Una de las razones fueron las protestas que se desencadenaron en estos países en los últimos doce meses debido a las inequidades sociales y el descontento político”, explicó The Economist.
“Sólo cuando los problemas económicos son acompañados por otros elementos de vulnerabilidad es cuando hay riesgo de inestabilidad”, señaló Laza Kekic, de la EUI.
De cualquier modo, la publicación recalcó también que estas predicciones no son infalibles. (El Cronista)
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.