Internacional
DOLAR
$941,83
UF
$39.572,19
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.096,17
Real Bras.
$174,73
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,46
Petr. Brent
65,32 US$/b
Petr. WTI
61,65 US$/b
Cobre
5,19 US$/lb
Oro
4.105,49 US$/oz
UF Hoy
$39.572,19
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 23 de abril de 2012 a las 05:00 hrs.
- ¿Si se impone Hollande y se rompe el eje Sarkozy con Angela Merkel en Alemania, afectará la recuperación de la eurozona?
- En mi opinión, no. Por un lado pesa mucho más la relación histórica y aquel lema de “trabajo conjunto en cada obra”. Además (una dupla Merkel-Hollande) sería menos polarizante. Fue justamente esa simbiosis excesiva entre Merkel y Sarokozy lo que molestó y no dejaba espacio a los otros europeos. Alemania y Francia tienen que pelearse para llegar a un compromiso. Cuando han coincidido con demasiada facilidad, en la mayoría de los casos la pareja franco-alemana no ha sido buena para Europa.
- ¿Merkel es consciente de esta posibilidad?
- Al menos es muy consciente de que Hollande probablemente sea presidente y que deberá acomodarse políticamente. Los alemanes deberán estar dispuestos a negociar, ya que no todo lo que Alemania hace en la actualidad es necesariamente bueno. La verdad casi siempre está en el medio. Obviamente un impuesto de 75% a la propiedad probablemente no pueda aprobarse y obviamente Francia deberá hacer reformas estructurales como los italianos. Pero algunas cosas que piden los franceses, relacionadas a las inversiones financieras o que el Banco Central Europeo se ocupe del crecimiento, como cualquier otro banco central, no está mal. En ese sentido creo que Hollande exigirá más la disposición de compromiso de los alemanes y será mejor para obtener algo equilibrado para Europa.
- ¿Hollande ya ha iniciado contactos con Merkel?
- No lo sé, pero de alguna forma ocurrirá. Si gana Hollande se viene un momento muy interesante, especialmente entre el 6 de mayo y la cumbre de la UE el 18 de junio. Entre medio habrá elecciones parlamentarias en Francia (10 y 17 de junio), y habrá que ver si hay cohabitación o no. Será importante cómo Hollande realice su resistencia a Merkel, si va al Parlamento Europeo y apela al reporte de los socialistas europeos, o si confrontará directamente a Merkel cara a cara en el Consejo Europeo.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.