Internacional
DOLAR
$960,70
UF
$39.326,20
S&P 500
6.439,32
FTSE 100
9.271,05
SP IPSA
8.883,36
Bovespa
138.025,00
Dólar US
$960,70
Euro
$1.118,67
Real Bras.
$177,55
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,18
Petr. Brent
67,17 US$/b
Petr. WTI
63,68 US$/b
Cobre
4,51 US$/lb
Oro
3.414,22 US$/oz
UF Hoy
$39.326,20
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 23 de abril de 2012 a las 05:00 hrs.
- ¿Si se impone Hollande y se rompe el eje Sarkozy con Angela Merkel en Alemania, afectará la recuperación de la eurozona?
- En mi opinión, no. Por un lado pesa mucho más la relación histórica y aquel lema de “trabajo conjunto en cada obra”. Además (una dupla Merkel-Hollande) sería menos polarizante. Fue justamente esa simbiosis excesiva entre Merkel y Sarokozy lo que molestó y no dejaba espacio a los otros europeos. Alemania y Francia tienen que pelearse para llegar a un compromiso. Cuando han coincidido con demasiada facilidad, en la mayoría de los casos la pareja franco-alemana no ha sido buena para Europa.
- ¿Merkel es consciente de esta posibilidad?
- Al menos es muy consciente de que Hollande probablemente sea presidente y que deberá acomodarse políticamente. Los alemanes deberán estar dispuestos a negociar, ya que no todo lo que Alemania hace en la actualidad es necesariamente bueno. La verdad casi siempre está en el medio. Obviamente un impuesto de 75% a la propiedad probablemente no pueda aprobarse y obviamente Francia deberá hacer reformas estructurales como los italianos. Pero algunas cosas que piden los franceses, relacionadas a las inversiones financieras o que el Banco Central Europeo se ocupe del crecimiento, como cualquier otro banco central, no está mal. En ese sentido creo que Hollande exigirá más la disposición de compromiso de los alemanes y será mejor para obtener algo equilibrado para Europa.
- ¿Hollande ya ha iniciado contactos con Merkel?
- No lo sé, pero de alguna forma ocurrirá. Si gana Hollande se viene un momento muy interesante, especialmente entre el 6 de mayo y la cumbre de la UE el 18 de junio. Entre medio habrá elecciones parlamentarias en Francia (10 y 17 de junio), y habrá que ver si hay cohabitación o no. Será importante cómo Hollande realice su resistencia a Merkel, si va al Parlamento Europeo y apela al reporte de los socialistas europeos, o si confrontará directamente a Merkel cara a cara en el Consejo Europeo.
El Ministerio de Obras Públicas proyecta abrir en septiembre de 2026 la licitación para el mejoramiento de la Ruta G-21, con el objetivo de que la obra esté operativa en 2035.
En votación dividida, el consejo del regulador aplicó una multa de UF 60.000 a la administradora, UF 15.000 para el exgerente general, Claudio Yáñez y de UF 5.000 para los exdirectores de la entidad.