Internacional
DOLAR
$943,80
UF
$39.582,38
S&P 500
6.890,91
FTSE 100
9.696,74
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
147.429,00
Dólar US
$943,80
Euro
$1.099,87
Real Bras.
$176,10
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,94
Petr. Brent
63,97 US$/b
Petr. WTI
60,27 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
3.993,39 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 7 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Charlotte So
Las compañías aéreas chinas, que solían pagar 40% menos en cargos aeroportuarios que las aerolíneas extranjeras, están enfrentando mayores comisiones para las rutas internacionales y regionales.
El cambio las ubicará a la par con sus rivales internacionales, aunque seguirán pagando menores cuotas para las rutas domésticas.
El aumento en los cargos será en dos frentes: las tarifas de aterrizaje y estacionamiento impuestas a las aerolíneas y los cargos de seguridad y equipaje de pasajeros.
Los cargos representan 6% de los ingresos totales del Aeropuerto Internacional de Beijing, que probablemente será el mayor ganador con este cambio en las comisiones, según un informe de Barclays publicado el martes.
El estudio afirmó: “esperamos que los cargos aeroportuarios representen entre 10% y 15% de los costos operacionales de las compañías en 2013 antes de que suban las tarifas”.
El documento agregó que Air China y China Eastern Airlines son más vulnerables al cambio, ya que un tercio de sus ingresos provienen de los pasajeros internacionales y de los vuelos de carga.
Pero algunos analistas afirmaron que el impacto sobre las aerolíneas chinas será limitado, porque probablemente la comisión de desarrollo aeroportuario impuesta a las compañías va a ser condonada luego del alza en los cargos.
La Administración de Aviación Civil de China informó que los vuelos a Hong Kong, Macao y destinos internacionales operados por aerolíneas domésticas enfrentarán el mismo cargo que las firmas extranjeras a partir de abril.
Los cobros por seguridad sobre los pasajeros chinos y los vuelos de cargo con destino a una ciudad extranjera, Hong Kong o Macao también estarán alineados con aquellos de las empresas extranjeras.
Las compañías aéreas chinas transportaron a 319 millones de pasajeros en 2012, un aumento de 9,2% frente al año anterior, de los cuales 295,7 millones fueron pasajeros domésticos.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.