Taiwán considera a China el mejor mercado
Ello, dada la debilidad que muestran las economías de EE.UU. y Japón.
El ministro de Economía de Taiwán, Yiin Chii-ming, dijo hoy que China es el mejor mercado para la isla, que debe revisar su percepción de la otra orilla del Estrecho de Formosa.
"Las mejores oportunidades comerciales de Taiwán están en China", dijo Yiin, en un discurso ante el Consejo de Desarrollo Comercial e Industrial.
Los países punteros de la economía mundial, tales como Japón y Estados Unidos, están debilitados y no debe esperarse una pronta recuperación, dijo el ministro isleño.
Asia, por otra parte, registrará este año un crecimiento del 0,5%, gracias a que la economía china subirá un 6,9%, según las predicciones de Global Insight, señaló Yiin.
"Taiwán debe redefinir su posición con respecto a China", manifestó el ministro de Economía.
El gobierno taiwanés busca abrir las puertas a las inversiones chinas y firmar un Acuerdo Marco de Cooperación Económica (ECFA), agregó Yiin.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Licencias médicas: Hacienda ordena a todos los servicios públicos iniciar procesos disciplinarios y designar un encargado de ausentismo laboral
El ministro Mario Marcel ofició a todas las instituciones estatales luego de que Contraloría diera a conocer que más de 25 mil funcionarios viajaron en periodo de reposo entre los años 2023 y 2024.