Internacional
DOLAR
$941,50
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,89
FTSE 100
9.696,74
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
147.429,00
Dólar US
$941,50
Euro
$1.094,89
Real Bras.
$175,68
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,60
Petr. Brent
64,01 US$/b
Petr. WTI
60,35 US$/b
Cobre
5,22 US$/lb
Oro
3.995,89 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 8 de agosto de 2012 a las 05:00 hrs.
Por Lawrence Chung en Taipei
Taiwán y China firmarán hoy un acuerdo clave para proteger las inversiones de empresarios de la isla en el continente.
El pacto es considerado el más importante desde la firma del acuerdo marco de cooperación económica (ECFA) en junio de 2010, que redujo aranceles y aumentó el acceso a los mercados. Se estima que empresarios de Taiwán han invertido unos
US$ 300.000 millones en China en los últimos 20 años.
Las firmas taiwanesas se han quejado durante mucho tiempo por la falta de un mecanismo formal para la resolución de disputas en China.
Aunque China tiene una ley que protege los derechos de empresarios taiwaneses, frecuentemente no resulta adecuada para disputas de negocio que derivan en la expropiación de acciones o propiedades de empresas taiwanesas por parte de un socio chino.
En algunos casos, las empresas de la isla han acusado a su contraparte de acciones arbitrarias respaldadas por las autoridades locales.
El acuerdo permite la resolución de disputas entre empresarios y gobiernos, así como entre gobiernos, según el Consejo de Asuntos Chinos de Taiwán. También obliga a notificar en 24 horas el paradero de cualquier ejecutivo taiwanés arrestado por disputas comerciales.
El pacto entraría en vigor a fin de año, tras ser ratificado por la legislatura.
Pese al rápido crecimiento del intercambio económico y comercial tras la asunción del presidente pro chino Ma Ying-jeou, en 2008, Taiwán aún controla el ritmo de las inversiones chinas por temores sobre competitividad y seguridad.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.