La operadora española negocia con una serie de
bancos la obtención de un préstamo por un monto de unos US$ 10.026 millones, de los cuales aproximadamente US$ 6.266 millones irían destinados
a financiar la compra de Vivo.
Según informó Europa Press, que cita a fuentes financieras, los US$ 3.759
millones restantes irían destinados a refinanciar vencimiento de deuda a
2011 y podría quedar cerrado a finales del mes de julio. No obstante,
no precisaron las condiciones de la operación de financiación.
La compra de Vivo por parte de la multinacional española está pendiente de la sentencia del Tribunal
de Justicia Europeo sobre la aplicación de los derechos que le otorga al
Estado luso la posesión de 500 acciones 'especiales' en el operador
Portugal Telecom (PT).
A tenor de anteriores fallos de la Comisión Europea, contraria a este
tipo de prácticas, y a la recomendación del abogado general del
Tribunal Europeo, Paolo Mengozzi, que sugirió al Tribunal de Justicia
que declarase que la República Portuguesa ha incumplido con sus
obligaciones y que le "condene a costas" por esta razón, se prevé que
las autoridades comunitarias declaren la ilegalidad de esta medida.
Por esta razón, Telefónica decidió ampliar el plazo otorgado a su
socio luso para que comunique su aceptación de la oferta de US$ 8.960
millones por su participación en Vivo hasta la medianoche del próximo día 15 de julio.