Internacional
DOLAR
$941,50
UF
$39.582,38
S&P 500
6.890,89
FTSE 100
9.696,74
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
147.429,00
Dólar US
$941,50
Euro
$1.095,79
Real Bras.
$175,70
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,59
Petr. Brent
63,78 US$/b
Petr. WTI
60,08 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
3.979,49 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 21 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
La caída del impuesto a la tierra (ICIR), el niño mimado del grupo de jerarcas que se mueven en el entorno al presidente José Mujica, reavivó una de las polémicas más duras que conoció este gobierno, mientras el tramo final de la administración suma problemas. Declarado inconstitucional el tributo a las grandes extensiones rurales por parte de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), el gobierno explora la forma de gravar de otra forma (sin afectar la tierra) a los mismos 1.200 propietarios que alcanzaba el ICIR.
Pero el efecto colateral, en términos políticos, surgió de inmediato con Danilo Astori como portavoz. El vicepresidente, que lidera el equipo económico, mostró los dientes en las últimas horas con algunas entrevistas con medios de prensa. "También tenemos que sacar conclusiones más generales sobre estos temas. Las cosas que se hacen mal, o se diseñan mal, terminan mal", disparó Astori.
Molesto por la polémica en torno al ICIR, el presidente de la República, José Mujica, reunió ayer a los ministros. El clima sobre la tarde, en la previa a la cita sorpresiva del gabinete, era de tensión. Tal es el caso que en algunos ámbitos del gobierno se hablaba de una posible salida de Fernando Lorenzo. Sin embargo, la posibilidad de que se vaya el ministro de Economía aparecía como lejana, más en la actual coyuntura con varios frentes abiertos.
En su cuenta de la red social Twitter, el senador del Nuevo Espacio, Rafael Michelini, escribió a primera hora de la tarde de ayer: "La prensa insiste que hay dos equipos económicos en el gobierno. Si fuera así, el presidente debe elegir por uno y asumir las consecuencias".
Por otra parte, se esperaba que Economía planteara un proyecto de impuesto alternativo al ICIR.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.