Venezuela planteará a la Organización de Paises Exportadores de Petróleo (OPEP) la implementación de un mecanismo de banda de precios ante la fluctuación de las cotizaciones internacionales, aunque apunta a US$100 por barril, dijo hoy el ministro de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez.
"El presidente (venezolano, Hugo Chávez) nos ha instruido y nosotros vamos a desarrollar la idea de las bandas. Nosotros somos firmes partidarios de las bandas", declaró el titular de energía y presidente de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) en un encuentro con periodistas.
Ramírez señaló que "en este momento de inestabilidad" este mecanismo hay que presentarlo "en un escenario muy amplio" e indicó que han previsto, como hipótesis, una banda de entre US$ 80 y US$ 120 el barril.
"Si vamos a una banda de 80 y 120 (dólares) es porque estamos aspirando a un precio promedio de US$100 el barril", aclaró el funcionario, quien explicó que se trata de una propuesta "para discutir".
Aunque de momento no ha sido convocada una reunión extraordinaria del mecanismo y la reunión ordinaria de la OPEP está prevista para diciembre, Ramírez aseguró que esta iniciativa se pondrá a consideración de los países petroleros "en la primera oportunidad" que tengan.
Ramírez destacó que Venezuela defiende el petróleo no como una mercancía sino como un "recurso natural" y en consecuencia plantea que se administre su tasa de explotación a un justo valor para que "dure el mayor tiempo posible y permita sustentar el crecimiento económico del mundo".