La firma
Modelo S.A. –vinculada al empresario Andrés Navarro- se adjudicó esta tarde
la administración de cuentas de pensiones de aquellos nuevos cotizantes que
ingresen al sistema durante los próximos dos años, uno de los puntos clave de
la Reforma Previsional.
La AFP ganó la licitación de cartera
tras presentar una oferta por comisión de 1,14%, seguida por Planvital (1,19%),
Habitat (1,21%) y, por último, Cuprum (1,32%).
El gerente
general de la firma ganadora, José Orlando Valenzuela, destacó el triunfo de
una AFP "chica" como Modelo pues les "permite crecer con los afiliados que se
están incorporando".
Ante las
suspicacias surgidas por la inexperiencia en el negocio de la administración de
fondos de pensiones, el ejecutivo recordó que estarán supervisados continuamente
por la
Superintendencia de Pensiones, lo cual respaldará su
funcionamiento.
"Todo lo
que tiene que ver con la apertura de agencias, tenemos seis meses para desarrollarlo",
dijo Valenzuela.
Respaldo de
la superintendencia
Consultada
por eventuales incumplimientos por parte de la empresa ganadora, la titular
de la Superintendecia
de Pensiones, Solange Bernstein, se limitó a decir que todas deben cumplir con estándares
mínimos, y que estarán "permanentemente fiscalizando que este sí sea el
estándar que corresponde".
La
funcionaria recordó que la empresa ganadora, si bien es desconocida, existe
desde 2007 y que sólo necesita la certificación de la entidad que dirige
"Por lo
tanto, Modelo S.A. podría empezar a funcionar antes de que empiecen a ingresar
los nuevos afiliados en el mes de agosto", dijo Bernstein.
Hay que
recordar que el representante de Habitat, Fernando Rojas, la semana pasada cuestionó
si Modelo podía participar sin estar aún operativa. Ante ello, del fiscal de la Superintendencia,
Alejandro Charme, explicó que al contar con la aprobación desde octubre de
2007, Modelo podía estar en la licitación.