CMF multa a Itaú, Banco Falabella y a CMR por "infracciones graves y reiteradas" en el envío de información sobre deudores
El órgano regulador determinó aplicar una multa de un poco más de $ 155 millones en total.

El Consejo de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) informó, a través de un comunicado de prensa, que aplicó una multa de UF 4.300 en total -equivalente a un poco más de $ 155 millones- a Itaú, Banco Falabella y CMR por "infracciones graves y reiteradas en la información contenida en el estado de deudores" que remiten al organismo.
De acuerdo a los detalles entregados por el regulador, las instituciones sancionadas incluyeron en esta lista a personas que no cumplían los requisitos para ello, lo que puede afectar su acceso a productos y servicios financieros, dado que este tipo de información es empleada por las entidades crediticias para evaluar el otorgamiento de créditos.
La CMF declaró que “las normas infringidas buscan proteger la integridad de la información de los deudores, de modo que esta será fiable y permita evaluar correctamente el acceso de los clientes a productos financieros”.
La entidad reprochó que esta situación “afectó la fiabilidad de la información disponible en los casos por los que se sanciona y el correcto acceso de sus clientes a los productos financieros, afectando de ese modo el correcto funcionamiento del mercado financiero en esta materia y los intereses de quienes sin tener deudas, aparecían como morosos”. Por ello, catalogó como los hechos “especialmente graves”.
Esto, pues las entidades pasaron “por alto reiteradamente la normativa que la rige en esta parte al informar indebidamente a sus clientes en la calidad de deudores, en circunstancias tales que no se reunían los requisitos de procedencia para ello, lo que se ha considerado especialmente grave”.
Itaú infringió su deber de forma reiterada en 71 casos, Banco Falabella en 25 veces y CMR lo hizo en 52 oportunidades.
Así, la sanción a Itaú fue de UF 1.800, a Banco Falabella de UF 1.000 y a CMR de UF 1.500. Las compañías pueden interponer un recurso de reposición frente a la sanción ante la misma CMF o bien apelar ante la Corte de Apelaciones de Santiago.
A través de un hecho esencial enviado a la CMF por Banco Falabella y CMR, ambas entidades informaron que durante los proceso de fiscalización, se rectificó la información.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

La UC reconoció a innovadores, facultades y alianzas que impulsan la transferencia tecnológica
En el marco de la celebración del Día de la Transferencia y la Propiedad Intelectual, la universidad premió el desempeño de diversos actores, desarrollos con impacto social y colaboraciones público-académicas, para relevar el rol de la investigación aplicada y la protección de tecnologías desde la academia.

Warren Buffet habla sobre su decisión de retirarse: “Por alguna extraña razón, no empecé a envejecer hasta los 90”
El “Oráculo de Omaha”, de 94 años, conversó con The Wall Street Journal sobre el reciente anuncio de su decisión de dar un paso al costado como director ejecutivo de Berkshire Hathaway después de seis décadas.