Este lunes, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), autorizó la existencia de Fintoc Pagos S.A., sociedad anónima especial que se constituyó como emisor de tarjetas de pago con provisión de fondos, bajo la normativa vigente.
A través de Fintoc Pagos, la entidad busca simplificar la forma en que las empresas reciben, gestionan y mueven dinero.
Para la plataforma de pagos, el siguiente paso es obtener la autorización del regulador para iniciar operaciones, que requiere la aprobación de los sistemas, controles y pruebas de la CMF.
La nueva infraestructura le permitirá recibir y realizar pagos directamente, reducir costos operativos y desarrollar productos de conciliación bancaria y dispersión de fondos.
Esta aprobación también implicó que el country manager de la firma, Ignacio Fernández, asumió el rol de gerente general de Fintoc Pagos. Al respecto, afirmó que "este es el primer paso de un proceso regulatorio estratégico. Nos estamos anticipando a la implementación del Sistema de Finanzas Abiertas, avanzamos hacia una integración vertical al construir y operar nuestra propia infraestructura de pago, y aseguramos el control de los rieles que usamos para mover plata”.
Agregó que una vez que obtengan la autorización de inicio de operaciones, “estaremos conectados a la Cámara de Compensación Automatizada (CCA), lo que permitirá recibir y realizar transferencias de manera directa y desarrollar nuevos productos sobre esa infraestructura regulada".
Esta estrategia replicó lo que la fintech implementó en México, donde obtuvo la autorización para constituirse como Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE) y ser una entidad regulada. Actualmente, en el territorio mexicano al empresa espera la autorización para conectarse directamente al Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), infraestructura operada por el Banco de ese país.