DOLAR
$956,43
UF
$39.536,53
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.114,46
Real Bras.
$176,97
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,21
Petr. Brent
61,29 US$/b
Petr. WTI
57,15 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.213,30 US$/oz
UF Hoy
$39.536,53
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa enajenación no se hará si no hay ofertas atractivas por los activos en América Latina.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 6 de junio de 2012 a las 05:00 hrs.
Aunque desde que se dio a conocer la intención de BBVA de deshacerse de sus negocios de administración de fondos de pensiones en América Latina los rumores sobre posibles compradores se han multiplicado, aún no existen ofertas concretas y el banco no ha explicitado sus propósitos al respecto.
Más aún, el gerente general de la administradora de fondos de retiro (Afore) BBVA Bancomer México, Francisco González, señaló ayer que de no recibir ofertas atractivas, el banco no llevará adelante las ventas.
“Recién estamos contratando a un banco de inversión para que se haga cargo de esto y apenas vamos a recopilar la evaluación; sabemos que hay interesados porque ha salido en los periódicos, que unos sí y luego que no, pero aún no recibimos ofertas”, explicó el ejecutivo de Bancomer.
Valor de la operación
González adelantó que, en el caso que finalmente BBVA decida llevar adelante la venta, los activos correspondientes a las cuatro administradoras -Provida, Bancomer, Horizonte Colombia y Horizonte Perú- podrían alcanzar un valor de US$ 3.700 millones.
Esta es una cifra similar a la que el año pasado el grupo colombiano Sura pagó para hacerse del negocio previsional de ING en la región, que incluyó a AFP Capital en Chile.
“Tenemos una idea global de las cuatro empresas, pero individualmente todavía no tenemos el precio”, dijo González. “Ha salido en los periódicos que la idea es similar a lo que se vendió a Sura, que son más de
US$ 3.000 millones, pero apenas estamos comenzando a hacer la evaluación”, sostuvo.
Por otra parte, el ejecutivo de Bancomer detalló que las cuatro administradoras podrían ser adjudicadas a distintos compradores. “Podríamos vender por separado o la otra opción es no vender. La verdad estamos muy contentos con nuestras empresas, pero si hay mucho interés y una buena oferta podría venderse. De no existir un precio atractivo, no lo haremos”, declaró el representante de BBVA, agregando que los anuncios se realizaron para acallar cualquier tipo de rumor en el mercado.
Dentro de los posibles interesados por adquirir las administradoras, tanto el grupo colombiano Sura como Corpbanca en Chile ya han manifestado su interés.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.