Bolsa de Santiago sube contagiada por escenario internacional
Sin embargo, las ganancias fueron mucho más moderadas que las observadas en Wall Street o Europa. IPSA subió 0,84%.
La Bolsa
de Comercio de Santiago se dejó llevar por la tendencia mundial y culminó la
jornada con claras alzas, aunque mucho más moderadas que las anotadas Wall
Street, Europa u otras plazas de la región.
A diferencia de lo ocurrido en Estados Unidos, acá el sector
financiero retrocedió (0,67%). Tiraron de los indicadores el sector Commodities
(1,83%) y Consumo (1,67%).
En ese contexto, el Índice de Precios Selectivo de Acciones
(IPSA) cerró con un incremento de 0,84% que lo situó en las 2.538,56 unidades.
Mientras, el indicador general IGPA cerró en los 12.116 puntos tras subir
0,72%.
El Inter 10, que mide la evolución de los ADR de empresas chilenas
que cotizan en Nueva York, subió también 0,72% y se estacionó en las 3.323
unidades.
Te recomendamos

Empresas
EuroAmerica se convierte en la controladora de Clínica Las Condes tras aumento de capital | Diario Financiero

DF MAS
Carlos Peña: “No estoy dispuesto a falsear los hechos y sumarme a una campaña absurda, tonta, de anticomunismo” | Diario Financiero

Internacional
Trump anuncia arancel de 50% a las importaciones de cobre y los precios del commodity se disparan 17% en el Comex | Diario Financiero

Economía y Política
Nueva encuesta Criteria: Jara salta al primer lugar en carrera presidencial y Kast supera a Matthei | Diario Financiero

DF MAS
A pocas semanas de su apertura, ¿quién asesora financieramente el proyecto Claro Arena? | Diario Financiero

Economía y Política
Ministro Marcel es víctima de fraude bancario mientras asistía a un evento internacional en España | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Pablo Zamora se suma a la startup Serhafen para crear “una carretera” que conecte al ecosistema de e-commerce en Latinoamérica
En diciembre lanzarán una plataforma física y tecnológica que integrará a todos los componentes del comercio digital de la región, desde marketplaces, pagos, logística y aduanas.