Bolsa de Sao Paulo escaló 2,9%
Bovespa remontó hasta 41.674 puntos en un mercado con escaso volumen de negocios.
La bolsa de valores de Sao Paulo cerró hoy con
un alza del 2,9% en su índice Bovespa, que remontó hasta 41.674 puntos en un
mercado con escaso volumen de negocios.
Pese a la recuperación tras cuatro días seguidos de bajas, el volumen
financiero negociado alcanzó 3.532 millones de reales (US$ 1.562 millones de
dólares) en 258.068 operaciones, y se mantuvo por debajo del promedio normal
del mercado brasileño.
La tendencia alcista fue capitaneada por las acciones líderes del mercado, con
una ganancia del 3,4% para la petrolera Petrobras, seguida por la minera Vale
do Río Doce (+ 2,68%), la
Bovespa Holding (6,75%), el Grupo Gerdau (2,59%) y la Compañía Siderúrgica
Nacional (4,63%).
Entre las mayores bajas de las acciones que componen el Bovespa destacaron la
aerolínea TAM, con retroceso del 0,73%, la energética paulista Cesp, que perdió
0,69%, y la cervecera Ambev, con el 0,60%.
En el mercado cambiario, el real brasileño avanzó el 0,8% frente al dólar, al
cerrar en el tipo de cambio comercial en un promedio de 2,268 para la venta,
según los datos del Banco Central brasileño.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Destácame lanza microcrédito para construir historial financiero y enfrentar el sobreendeudamiento
La fintech lanzó un plan de suscripción mensual que que entrega préstamos desde $ 50 mil a $ 400 mil junto con herramientas y educación financiera. Además, reclutó a dos nuevos directores ligados al mercado financiero.

Giorgio Boccardo, ministro del Trabajo y Previsión Social: “Es relevante avanzar en sala cuna y estamos en un momento en el cual hay espacio para que eso ocurra”
El secretario de Estado aclaró que, en caso de existir copago, serán los empleadores quienes deberán costearlo. El fondo que se crea con la nueva cotización es un apoyo a dicha obligatoriedad.