La bolsa de Sao Paulo, con un retroceso
de 0,48% en el índice Ibovespa, hasta los 35.127 puntos,
perdió hoy fuerza al final de la sesión y después de operar en alza
durante la mayor parte del día invirtió la tendencia y frenó así una
racha de dos sesiones precedentes en números positivos.
El corte en los tipos de intereses anunciados hoy por el Banco
Central Europeo y la autoridad monetaria británica, que bajaron para 2,5% y 2,0%, respectivamente, animó a los inversionistas al
comienzo de la sesión, en la que también el Ibovespa se ajustó al
cierre positivo de los indicadores bursátiles estadounidenses.
Sin embargo, la volatilidad que se sentía en el mercado
estadounidense de acciones, a la espera de un plan de recursos del
Gobierno para ayudar al sector automotriz de ese país, contagió
también a la plaza brasileña, que sintió el anuncio de inminente
recesión de la agencia de estadísticas europea Eurostat.
Según datos ajustados, el Ibovespa restó así 169 unidades con
respecto al saldo de ayer, jornada en la que tuvo un repunte del
0,85%.
En un clima de acentuada volatilidad, el Ibovespa cerró en su
puntuación mínima del día y en su mejor desempeño alcanzó los 35.943
enteros (+1,83%).
Con un reducido volumen financiero de 2.630 millones de reales
(unos US$1.037 millones), el balance de operaciones del día
reportó 235.602 transacciones y más de 2.691 millones de títulos
negociados.
La subida del 8,86% de los papeles preferenciales de
Brasil Telecom y la bajada del 6,04% de los unitarios de
la compañía de infraestructura ferroviaria América Latina Logística
(ALL) fueron el destaque entre las 66 acciones que integran el
Ibovespa.
En el principal de los once mercados que integran la plaza, 39
acciones cerraron con ganancias y las restantes 27 con pérdidas.
Los papeles preferenciales de la estatal petrolera Petrobras, con
participación del 18,43% y caída en su precio del 3,67%, fueron los más negociados en el mercado a vista del
Ibovespa.