La Bolsa de Tokio sostiene la tendencia alcista con que
iniciara este 2009. En la jornada de hoy, su principal indicador, el Nikkei, cerró
la sesión con avances del 1,74% que le conducen hasta los 9.239 puntos, su
nivel más alto desde el 5 de noviembre.
Repuntes que se han debido en parte a la esperanza que
tienen puesta en el discurso que esta tarde ofrecerá el presidente electo de
Estados Unidos, Barck Obama, y en el que se espera que se anuncien ciertas
medidas para reactivar la economía.
El 'efecto Obama',
según lo definen muchos analistas, ha provocado que el Nikkei de la Bolsa de
Tokio encadenara su séptima jornada en positivo.
Honda se posicionó en la parte alta de las subidas
aprovechando la debilidad del yen frente al dólar y se anotó un alza de 11%.
Otra de las compañías destacadas fue Fuji Heavy, el fabricante de los autos Subaru, que se disparó 21%, experimentando su mayor subida en bosla de los
últimos 24 años, debido a la debilidad del yen frente al dólar. Pues en
el mercado de divisas el dólar tocó los 93,69 yenes.
Otras compañías exportadoras que se sumaron al rebote alcista fueron
Sharp, el mayor fabricante de pantallas de cristal líquido, que
experimentó un avance del 13% y Samsung, que sumó un 5,2% en la Bolsa
de Seul. La minera australiana Rio Tinto también brilló entre las
subidas de la renta variable asiática al anotarse un 8,1% después de
que el precio del cobre tocara máximos de un mes.