Banco Central modifica normas para facilitar el acceso al Mercado Cambiario Formal
También se incorporan exigencias a las entidades del MCF que usan plataformas electrónicas para sus transacciones.

El Banco Central de Chile modificó sus normas relacionadas al acceso y funcionamiento del Mercado Cambiario Formal (MCF), reduciendo la carga regulatoria con el fin de incentivar una mayor participación de entidades no bancarias.
Según un comunicado oficial, estos cambios buscan permitir un acceso más expedito al MCF a intermediarios financieros fiscalizados por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), así como simplificar el envío de información para entidades no bancarias del MCF.
"Los cambios normativos permiten que bancos extranjeros con oficina de representación en el país fiscalizada por la CMF puedan solicitar autorización para formar parte del MCF; reducen los requisitos que deben cumplir otras entidades fiscalizadas por la CMF para solicitar dicha autorización, como contar con una boleta de garantía por 8 mil UF; y disminuyen el envío de determinada información al Banco Central", dice la nota.
También se incorporan ciertas exigencias a las entidades del MCF que usan plataformas electrónicas para sus transacciones, de manera que "verifiquen que cumplan con algunos requisitos básicos de acceso y mitigación de riesgo operacional".
Las modificaciones fueron sometidas a un proceso de consulta pública que estuvo abierta durante un mes, entre el 21 de abril y el 20 de mayo de 2022.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Licencias médicas: Hacienda ordena a todos los servicios públicos iniciar procesos disciplinarios y designar un encargado de ausentismo laboral
El ministro Mario Marcel ofició a todas las instituciones estatales luego de que Contraloría diera a conocer que más de 25 mil funcionarios viajaron en periodo de reposo entre los años 2023 y 2024.