El dólar caía a mitad de semana, en línea con las presiones generalizadas sobre la divisa, después de que el presidente de la Reserva Federal confirmara las expectativas de que su política monetaria expansiva seguirá en marcha.
La paridad local bajaba $ 3,3 hasta los $ 958,2 en la serie de Bloomberg, después de cerrar el martes con una leve alza por las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos.
El dollar index bajaba 0,2% y el cobre transado en Londres avanzaba 0,4%. La tasa soberana estadounidense a 10 años caía a mínimos desde abril, cerca de la marca de 4%, y la tasa a dos años retenía sus mínimos desde septiembre de 2022.
"El dólar global no logró mantener sus ganancias iniciales del martes a medida que avanzó la tarde. Esta debilidad se produjo después de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, sugiriera que el banco central podría aplicar otro recorte de tasas este mes, lo que, en nuestra opinión, confirma un nuevo giro hacia una política más flexible", publicó Monex en su reporte diario de divisas.
Los operadores financieros ven probable que de aquí a la reunión de octubre del próximo año la Fed ya haya implementado cinco recortes de 25 puntos base, según los precios de futuros y swaps.
Mientras, la guerra comercial entre EEUU y China no ha dejado de robarse las miradas. El último repunte de las tensiones vino en la tarde de ayer, después de que Donald Trump amenazara con frenar el comercio bilateral de aceite comestible, en represalia por la negativa de Beijing de comprar soya estadounidenses, algo que Trump calificó como un "acto económicamente hostil".
Según Monex, "la atención sigue centrada en los acontecimientos políticos en Washington, donde el cierre del gobierno entra en su decimoquinto día, y en la percepción general del riesgo a nivel mundial. Seguimos esperando que el dólar global encuentre apoyo durante los episodios de aversión al riesgo, pero los débiles datos estadounidenses y la persistente retórica dovish de la Fed deberían moderar cada vez más cualquier impulso alcista sostenido".