El dólar cayó inicialmente este miércoles, pero terminó sin variaciones relevantes, después de los últimos comentarios del presidente de la Reserva Federal sobre la política monetaria, y las declaraciones del secretario del Tesoro estadounidense a propósito de las relaciones con China.
La divisa cerró a $ 961,4 en el mercado chileno, sin cambios respecto de la víspera, después de que a media mañana tocó un piso de $ 958 en las pantallas de Bloomberg.
¿Posturas flexibles?
El dollar index bajaba 0,3% y el cobre transado en Londres no tuvo cambios. La tasa soberana a dos años de Estados Unidos rebotó de mínimos desde septiembre de 2022, luego que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, propusiera extender la tregua arancelaria con China a cambio de que esta retrase sus restricciones a la exportación de tierras raras.
La debilidad inicial del dólar-peso se produjo en medio de las reacciones a las palabras del presidente de la Fed, Jerome Powell. El banquero central sugirió en la tarde de este martes que la Fed podría aplicar otro recorte de tasas este mes, confirmando las expectativas de que está embarcada en una senda de política expansiva.
Los operadores financieros ven probable que de aquí a la reunión de octubre del próximo año el ente monetario ya haya implementado cinco recortes de 25 puntos base sobre su tipo oficial, según los precios de futuros y swaps.
La paridad local venía de cerrar el martes con una leve alza, después de que China anunciara sanciones a filiales estadounidenses de un gigante naviero surcoreano, como represalia frente a las últimas restricciones comerciales impuestas por Washington.
Posterior al cierre del mercado chileno, hubo un repunte de tensiones debido a que Donald Trump amenazó con frenar el comercio de aceite comestible con China, en represalia por la negativa de Beijing de comprar soya estadounidenses, algo que Trump calificó como un "acto económicamente hostil".
El IPC estadounidense de septiembre no se publicó este miércoles, debido a que el cierre del gobierno federal ya acumula dos semanas, pero en todo caso, fue reagendado para el 24 de octubre.