Bolsa & Monedas
DOLAR
$934,59
UF
$39.643,59
S&P 500
6.846,61
FTSE 100
9.896,00
SP IPSA
9.740,63
Bovespa
157.749,00
Dólar US
$934,59
Euro
$1.081,83
Real Bras.
$177,36
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,31
Petr. Brent
64,47 US$/b
Petr. WTI
60,37 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.142,75 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 23 de abril de 2021 a las 04:00 hrs.
El gigante de streaming estadounidense, Netflix, ha tenido una de sus peores semanas bursátiles del año, dando indicios de que pronto se podría terminar el alza que comenzó en 2020 por la pandemia.
Según sus principales ejecutivos, el progresivo desconfinamiento de algunas ciudades en el mundo ha provocado que menos personas dediquen tiempo a ver su contenido. Sin embargo, el problema para la plataforma no solo radica ahí, también está en los resultados presentados el martes y una competencia cada vez más dura con Amazon, Disney Plus y HBO Max.
La gran decepción del mercado fue que Netflix reportó solo 3,98 millones de nuevos usuarios en el primer trimestre, frente a los 6,29 millones proyectados por la firma y los 8,51 millones del trimestre anterior. Eso no es todo. Las proyecciones para los próximos tres meses no son optimistas, ya que la meta es agregar sólo 1 millón de nuevos suscriptores, alejándose aún más de los 10 millones previstos hace un año.
Como resultado, las acciones de la compañía se desplomaron hasta 13% el martes. La tendencia continuó y ayer terminó con una caída de 8%, con sus acciones en US$ 509,24. Desde enero, Netflix ha registrado una disminución de 2,6% en el valor de sus papeles, pero en el año estos han aumentado 16,4%.
La firma reportó ingresos por US$ 7.160 millones en el primer trimestre, superando por poco las expectativas y marcando un aumento de 25% respecto al mismo período de 2020. Las ganancias llegaron a US$ 1.710 millones. Si bien fue un aumento, no cumplió las expectativas del mercado. Ahora, la compañía pretende destinar US$ 17 mil millones a la producción de contenido propio, con un número de películas y series mayor a lo previsto, “y todas con una mayor ponderación en la segunda mitad del año con una gran cantidad de franquicias que regresarán al servicio”, prometieron los ejecutivos.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.