Luego de comenzar una positiva jornada, las bolsas de Europa revirtieron tal tendencia y cerraron con bruscas caídas, arrastradas por Wall Street, donde el PMI del sector servicios, del principal mercado mundial, se situó por debajo de las expectativas de los analistas.
Bajo este escenario, las pérdidas fueron lideradas por el DAX alemán que cayó 1,57%, seguido por el FTSE MIB de Italia que retrocedió 1,35%.
En tanto, el FTSE 100 de Londres, cedió 0,99%, hasta las 6.639,71 unidades y alcanzó su valor mínimo desde el 12 de agosto. Mientras que el CAC 40 de París, descendió 1,32% y tocó los 4.355,28 puntos, el precio más bajo en un mes.
Por su parte, el Ibex 35 de Madrid, bajó 0,68% y llegó a los 10.783,10 enteros.
Los últimos mensajes del BCE, proclives a nuevos estímulos adicionales si fueran necesarios, aceleran las caídas. Con el paso de la jornada los operadores del mercado de divisas podrán ajustar sus carteras en función de la batería de datos macro que se conocerá en Estados Unidos. Allí se publicarán cifras como el PMI de servicios, el dato de bienes duraderos y, en especial, las cifras de paro semanal. Los analistas esperan un leve deterioro en las peticiones semanales de subsidio de desempleo, que subirían desde las 280.000 hasta las 300.000, consigna Expansión.