Con pérdidas cerraron las bolsas de Europa arrastradas por el negativo comportamiento de Wall Street -que cae por sobre el punto porcentual- y por las preocupaciones que generan futuros datos macroeconómicos desde China.
El FTSE MIB de Milán cedió 1,43% y quedó con 20.673 puntos, seguido del FTSE 100 de Londres que experimentó su peor jornada en más de dos meses tras perder un 0,94% hasta las 6.776,63 enteros, su menor nivel en un mes.
El DAX de Frankfurt, en tanto, cayó 0,51% y consiguió las 9.749,54 unidades, seguido del IBEX 35 de Madrid descendió 0,50% hasta los 10.947,20 enteros, su menor nivel en tres semanas.
Asimismo, el CAC 40 de París consiguió una variación negativa de 0,42% y 4.442,55 unidades.
Una vez resueltas las incertidumbres de la independencia de Escocia y la reunión de la Fed y a la espera de que comience una nueva temporada de resultado en un par de semanas, los inversionistas se concentran en los datos macroeconómicos.
Hoy se conoció que la confianza de los consumidores en la Eurozona cayó por cuarto mes consecutivo, mientras que en Estados Unidos, la venta de viviendas de segunda mando se situó por debajo de las previsiones de los analistas.
Además, los inversionistas esperan cifras débiles desde China, que pondrían en evidencia una desaceleración del gigante asiático, señaló ForexChile. El dato de PMI que se conocerá mañana podría mostrar contracción, según algunos sondeos.
Además, los mercados han estado atentos a la intervención del presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, en la Eurocámara, en la que han analizado la situación económica y monetaria de la zona euro, pero no ha ofrecido novedades sobre próximas medidas de estímulo., consignó Expansión.